6 políticas de largo plazo acordadas con la oposición

Estimado Señor Gobernador Juan Schiaretti

 

La intención de esta Carta es hacerle llegar mi mirada sobre la actualidad y el futuro de nuestra querida Córdoba.

 

Esta Provincia es un fiel reflejo de lo que debería haber realizado la Argentina a través del tiempo, aprovechando al máximo la tierra y lo que en ella se produce, siendo no solo un gran productor agrícola ganadero, sino el mayor referente de la agroindustria nacional.

 

Por otro lado la revolución industrial dejó plantas permanentes de empresas de gran porte como las automotrices, metalúrgicas, aeronáuticas y alimenticias.

 

En turismo se han realizado  grandes esfuerzos acercando las localidades turísticas con importantes inversiones en caminos y autovías , aunque en este punto queda mucho por hacer para traer un turista extranjero que requiere de otras clases de atractivos.

 

En el área de la tecnología se ha logrado uno de los más importantes polos tecnológicos del país y en el  cual se han instalado empresas de primer nivel mundial, prometiendo que sería una de las 10 más importantes del mundo, aún esa promesa está muy lejos y con mucho por hacer.

 

La educación ha tenido en esta provincia la meca de todo el norte del país permitiendo y recibiendo a todos los universitarios que en su mayoría se quedaron trabajando como profesionales.

 

Quiero Aclarar que no soy peronista, pero valoro los grandes desarrollos logrados en nuestra provincia.

 

Mirando hacia el futuro, considero que Ud. está ante una posibilidad única, que es la de dejar un gran legado además de las obras que ya ha concretado.

 

Aunque parezca iluso me atrevo a pensar que es factible un gran acuerdo para trazar políticas públicas  a 20 o 30 años junto con la oposición, con la cual a mi parecer hay más cuestiones de formas que de fondo,   algo que a nivel país lamentablemente se ha tornado impensable.

 

Entre estas políticas creo que hay seis puntos que son viscerales:

 

·       Institucionalidad

·       Economía

·       Educación

·       Tecnología

·       Ecología

·       Infraestructura

 

Institucionalidad: fortalecer las instituciones día a día, principalmente en la unicameral, encontrado más diálogo con los espacios de la oposición y permitiéndole a esta un mayor control sobre el gobierno de turno.

 

Economía: diseñar  un estado  eficiente, más productivo con menos  gasto público,  generando un fondo anticíclico para no depender  del estado nacional . Generar una baja impositiva que permita una mayor inversión y crecimiento de las pymes y las grandes empresas que generan valor agregado. fomentando la inserción laboral a través de programas de empleo para reducir los costos  laborales y la baja de la pobreza.

 

Educación: El estado debe enfocar sus recursos en  modernizar la educación, ya obsoleta para las nuevas generaciones,  priorizando solo que sean gratuitas aquellas carreras universitarias que estén fuertemente ligadas a las áreas de estudio que sean  estratégicas para la provincia en los próximos años.

 

Tecnología:  Argentina ha perdido en parte la oportunidad de ser un referente de la era  industrial, por eso debemos cambiar nuestra visión , pegar el salto,  en Córdoba tenemos la posibilidad de poner todo el potencial en la era tecnológica que es donde están  haciendo la diferencia en los resultados económicos  los  países desarrollados. A mi entender este es el camino más corto para ganar un lugar en el mundo y lograr una expansión económica de manera exponencial.

 

Ecología: Sin dudas es el cambio cultural más necesario para nuestras  costumbres, abordar temas como reciclaje de la basura, energías renovables,  desforestación y cuidado  del agua.

 

Infraestructura: en el sector público desarrollar un proceso de largo plazo como el iniciado por Martí y que Ud concretó. Con el sector privado generar políticas para que sea Córdoba la principal receptora de inversiones inmobiliarias: Como ejemplo generar un puerto madero, entre otros muchos proyectos que se pueden realizar.

 

En este contexto de colaboración con la oposición es donde se deben encontrar caminos comunes para diseñar políticas de largo alcance, encontrando similitudes y enfrentado juntos  a sectores ineficientes y mafiosos  como los de Epec entre otras que le hacen tanto mal a este estado.    

 

La provincia y Ud .ya iniciaron  esta transformación pero a mi entender debería profundizarla con todos los recursos posibles y esfuerzos políticos necesarios, haciendo que Córdoba haga una diferencia exponencial con el resto de las provincias en los próximos años.

 

¡Ese puede ser  su legado!

 

 ¿Estaría Ud. dispuesto?

 

Gracias

Ignacio Bainotti


Comentarios

Entradas populares