Escuche Sr. Gobernador, no podemos más.

Sr. gobernador, Juan Schiaretti, se ha cruzado en esta carta con una persona que no sabe escribir las mismas, que muchas veces le cuesta expresarse por escrito, que prefiere hacerlo oralmente, pero usted con su política de gobierno ha logrado que yo evite las vergüenzas y decida por primera vez en mi vida realizar un escrito de esta índole. 

Hay muchas cosas para hacerle notar, sr. gobernador.

En los últimos meses LA TRAGEDIA atravesó de lleno a nuestra provincia. Y usted se preguntará porque motivo utilizo la palabra tragedia, porque tan extremista, y es que no hay otra para describir todo lo que ha pasado.

La policía de Córdoba, otra vez más más, comete impunemente un acto de delincuencia. ¿Qué extraño no?, la fuerza de seguridad que debería cuidarnos de aquellos que casi por deporte caminan constantemente fuera de ley, es la que en porcentajes muy abultados lo hace.

No viene al caso nombrar TODAS las ya infinitas veces que se anoticia el accionar de la misma, pero si hay que traer a colación el gravísimo hecho de Blas Correa.

¿Hasta cuando vamos a permitir que la policía actué de la forma que actuó? Acaso a usted o a cualquiera que lo rodee en su gabinete le parece que se puede justificar de algún modo que se acribille a tiros un auto y que como resultado un joven haya muerto?

Les parece bien justificarlo diciendo que evadían controles policiales y que por eso se actuó como se actuó?

Señor gobernador, no se olvide que si evadieron los mismos, fue para zafar también de una detención injusta que se iba a cometer, detención amparada por el ridículo contexto que hace más de 150 días nos están haciendo vivir, teniéndonos presos sin libertad de acción alguna.

Pareciera ser que para atrapar a un tonto que tira una piedra a un embudo son rápidos, pero para buscar y apresar a los asesinos de Loriana Tissera, los cuales le reventaron la cabeza de un tiro por un celular, hacen agua.

Con este párrafo desde mi humilde lugar le quiero hacer saber que todo tiene un límite, y el límite ya llegó.

Sr. Gobernador, le ha preguntado usted a su ministro de salud Diego Cardozo, ¿Porque motivo se compraron barbijos a un correo en la provincia de Mendoza?

Todavía estamos esperando que el señor (tal como lo prometió), salga en conferencia a aclarar lo que paso (Le aviso que el plazo de días puesto por él mismo ya venció)

A veces uno puede tener la sensación de que no es tan grave en comparación con lo que el mismo ministro y sus amigos del COE han determinado en el caso Solange.

Le hago una consulta de nuevo gobernador, ¿A ninguno se le ocurrió que no tienen la potestad de decidir sobre el libre tránsito de una persona? ¿A ninguno se le ocurrió tampoco, que por más que este amparado en un DNU, la situación era de carácter urgente, y que lo que hicieron ya no tiene reparo?

Como puede ser que el señor Claudio Vignetta, titular del COE se abrace a las idioteces impuestas desde hace meses que no llevaron a nada para justificar lo que paso?

Señor gobernador, ¿UNA VEZ MÁS INCENDIOS EN LAS SIERRAS A ESTA ALTURA DEL AÑO?. Ya me empieza a parecer sospechoso, como puede ser que desde su entorno, las personas que usted eligió para evitar este tipo de tragedias digan que siempre pasa lo mismo en esta época. Una consulta señor gobernador, si siempre pasa lo mismo ¿Porque jamás la provincia construyo un plan de acción para que esto no suceda? O por lo menos, para que no suceda en la magnitud que lo fue. ¿Porque pagamos tantos años un impuesto al fuego si jamás se adquirieron las herramientas necesarias para abordar este inconveniente?

Podría estar así nombrándole muchas cosas más, gobernador, podría extender mi carta muchas carillas más recordandole todo lo que esta mal y como no hacen nada por cambiarlo. Un simple ciudadano le pregunta a usted si están dispuestos alguna vez a mirar para este lado y gobernar como se debe o simplemente lo van a seguir haciendo como siempre a costillas del pueblo para que su plato de comida este lleno gracias a nuestro trabajo.

Señor gobernador, la provincia pide a gritos gestión. No sirve inagurar 150 puentes si hay sectores donde el gas no llega, no llega la educación y en muchos casos tampoco llega la comida.

Este escrito tal vez jamás llegue a sus ojos u oídos, pero posiblemente si tuviera la chance le serviría para abrir un poquito más los ojos.

Sin otro particular y para que vea que no tengo nada que ocultar, lo saluda atentamente.

Sr. Ricardo Manuel Vasquez

Comentarios

Entradas populares